El ahorro es la clave para unas finanzas personales sanas y es un hábito que se debe desarrollar en todas las etapas de la vida.
Te regalamos diez consejos para alcanzar la libertad financiera. Son diez consejos puntuales que, puestos en práctica harán más fácil alcanzar la libertad financiera.
1- AHORRA SIEMPRE QUE PUEDAS
No esperes a ser un adulto para comenzar a pensar en ahorrar. Siempre que recibas algún tipo de ingreso, guarda parte de él. Y no guardes lo que te sobra, haz parte de su plan financiero este rubro, para que no cuente con él para sus gastos.
Además, piensa a largo plazo, no menos de un año y no te fijes en el monto, si no en cumplir con lo que se ha propuesto.
2- NO GASTES MÁS DE LO QUE GANAS
No pidas prestado para gastos que se salgan de su presupuesto. Si usted gasta más de lo que gana está creando deuda, y por la deuda se pagan intereses. Trate de no mantener un estilo de vida superior al que puede costear, esto sólo hará que sus deudas crezcan incesantemente.
Aprende a ser feliz con lo que tienes. Esto no quiere decir que debes dejar tus ambiciones de lado, sino que no debes endeudarse innecesariamente para lograr sus metas.
3- LLEVA LAS CUENTAS DE TUS GASTOS
Además de elaborar un presupuesto y cumplirlo al pie de la letra, lleva un registro detallado de los gastos que realizas al mes. Esto podrá ayudarte a disminuir y eliminar algunos gastos.
4- DISMINUYA SUS GASTOS
Reducir los gastos consiste básicamente en cambiar la manera de consumo y no dejarse llevar por los impulsos. Por ejemplo, NO pagues con la tarjeta de crédito para comprar algo porque está rebajado si sabes que no tienes, ni vas a tener el dinero. Disminuye por un tiempo los domicilios de comida y licor, cuando organices tu presupuesto lo podrás hacer libremente.
Recuerda, no necesitas tener todo lo nuevo que está saliendo al mercado para vivir plenamente.
5- QUE LA TARJETA DE CRÉDITO NO LO MANEJE
Siempre serás tú el dueño de la tarjeta de crédito. Recuerda que esta no es una extensión de tu ingreso sino un gasto mensual al que te enfrentarás cada mes. Si la utilizas para tu consumo habitual puede causarte problemas a tu presupuesto mensual.
Nosotros te recomendamos EVITAR que el total de todos sus préstamos sean mayores al 20% del ingreso anual y que los pagos mensuales por todo tipo de créditos no pasen el 10% de lo que recibe mensualmente.
6- ADMINISTRE SUS DEUDAS
Caer en mora es perjudicial para tu historial crediticio y para tu salud mental. Si sientes que el sueldo no te alcanza para pagar todas tus deudas y eres de los que ‘tapas un hueco y abres otro’, es hora de reflexionar y actuar.
Haz una lista de cuánto y a quién le debes dinero. Después haz un plan para reestructurar y administrar el total de esas deudas. Recuerda que lo peor que puedes hacer, es darles la espalda a sus obligaciones, puede resultarte muy costoso.
7- PIENSA CUÁLES SON TUS PRIORIDADES
Al momento de realizar tu plan financiero, reflexiona acerca de cuáles son las cosas que necesitas para construir tu futuro y mejorar tu calidad de vida. Después de esto, te será más fácil saber a qué puedes asignarle una mayor parte de tu ingreso. No olvides que siempre dentro de las asignaciones mensuales, DEBE existir una para el ahorro.
8- PONTE METAS REALES
El dicho “soñar no cuesta nada” es totalmente cierto, los sueños nunca van a tocar tu bolsillo. Pero, no elaborar un presupuesto con metas claras hará que conseguirlos sea más complicado.
Las metas deben ser claras y reales. Siempre ten presente en cuánto tiempo piensas alcanzar cada meta, cuánto dinero debes acumular para cumplirlas y, lo más importante, no dejes de atender tus prioridades y gastos fijos por cumplir con algo que te puede afectar tu bolsillo a futuro.
9- ESPERA LO INESPERADO
Aunque suene trillado, todas las personas deben tener un fondo de emergencias, preferiblemente que sume el equivalente a 6 meses de gastos. Además de esto, ten todo listo para que en caso de que tú faltes, las personas que dependen de ti queden seguras. Por ejemplo, adquiere un seguro de vida, informales cómo pueden acceder a tus ahorros y qué deudas dejas y cómo deben saldarlas.
10- INCLUYE EN EL PRESUPUESTO A TUS SERES QUERIDOS
Si estás a cargo de una o más personas, sean hijos, padres o demás familiares, debes incluir todos los gastos que generan dentro de tu presupuesto. Al hacerlo, podrás asignar de manera efectiva tus ingresos, y el mantenimiento de estas personas no se convertirá en una carga y podrás disfrutar plenamente de su compañía.
Ten en cuenta estos 10 mandamientos para aprender a manejar tus ahorros.
Tenemos una manera eficiente y efectiva para que aprendas a ahorrar. Descarga nuestro PDF totalmente gratis DESCUBRE TU DESORDEN FINANCIERO en www.gymfinanciero.com, para que empieces a organizar tus finanzas.