fbpx
loader image

Gym financiero

¿Cómo proteger tus finanzas para este 2021?

Dejemos atrás un 2020 turbulento lleno de sorpresas e incertidumbre. Si bien el panorama sigue siendo algo incierto, con algunas noticias de la vacuna, conocemos bien las cartas que hay en la mesa y nuestra situación personal con la que le haremos frente al 2021. Pasamos de una neblina completa a tener claridad por lo menos de en dónde estamos parados, especialmente cuando hablamos de nuestro dinero.

El tema de nuestras finanzas personales siempre cobra mayor relevancia de lo habitual en tiempos de incertidumbre económica como los que vivimos actualmente. Esto nos ha permitido ser más conscientes de la forma en que ganamos y administramos nuestro dinero; en el mejor de los casos, hemos podido identificar qué hemos hecho bien, mal y qué deberíamos de cambiar.

Las finanzas personales cumplen dos objetivos principales: darnos estabilidad financiera y ayudarnos a alcanzar nuestras aspiraciones.

Hoy queremos ayudarte a hacer un ejercicio de planeación financiera para el 2021 que te ayude a alcanzar estos dos objetivos, aún en un 2021 bastante incierto:

Estabilidad financiera (tu escudo para este 2021):

  • Proyección de flujo: queremos que proyectes cómo se verá tu año en términos de ingresos y gastos
    Divide tus fuentes de ingreso que son fijas (seguras) y variables (no tan seguras). Tus gastos divídelos en 100 % necesarios y aquellos que no tanto. Esto te dará claridad de si te quedarás corto de liquidez en algún mes y si hay gastos que puede eliminar sin problema.
  • Fondo de emergencias: Viene un año de cambios, eso es cierto. Cuando se emprende un viaje en auto en el cual no conoce su destino final, algo sabio de hacer es llevar gasolina de sobra o un tanque extra por si sucede alguna emergencia. Con tus finanzas es igual. Calcula tu gasto mínimo indispensable (ese monto que necesitas sí o sí para cubrir sus necesidades más básicas) y multiplícalo por tres. Si llega a salir algo inesperado, tendrás tres meses para definir un nuevo rumbo. Ahora sí, que llegue ese 2021.

Aspiraciones financieras (tu espada para este 2021):

  • Metas financieras: ¿En dónde tienes puesta tu mirada este año? ¿Tienes algún evento importante? El pago de tu maestría, o quizás alguna inversión.
  • Tener definido qué quieres, para cuándo lo quieres y cuánto dinero necesitas te dará claridad de las cosas que tienes que hacer para alcanzarlas. Recuerde, primero los QUÉs y luego los CÓMOs. Divide después tus metas anuales en métricas o metas semanales o mensuales que te ayuden a darle seguimiento a tu avance.
  • Oportunidades: Tiempo de crisis es tiempo de cambios… y con los cambios vienen las oportunidades. Para esto necesitas tener los ojos bien abiertos. Se identifican oportunidades en dos rubros, el personal y el financiero. Estos tiempos son para que nos renovemos hacia seres más conscientes de nuestro entorno y las necesidades que este tiene. ¿Cómo puede aportar? ¿Qué están requiriendo las empresas hoy en día? ¿Ve alguna oportunidad de negocios? ¿Cómo yo, con lo que sé hacer, el conocimiento que tengo y mi experiencia puedo generar una nueva fuente de ingreso?
    El tener una sola forma de ganar dinero, especialmente en estos tiempos, representa un riesgo importante. Nos da mucho gusto ver como profesionales de todo tipo han aprovechado estos tiempos para ganar dinero en sus ratos libres, ya sea monetizando algún hobby o emprendiendo un negocio digital.

Termina este ejercicio recapitulando tu año financiero: ¿Qué hiciste bien financieramente?, ¿Qué te funcionó? También piensa en lo que no te ayudó o te alejó de alcanzar tus metas. Por último, define qué te comprometes a cambiar.

Hacer estos ejercicios te ayudará a entrar al 2021 con una mejor visibilidad financiera. Si en el 2020 fue importante entrar en nuestro “rol financiero”, en el 2021 lo seguirá siendo.

Recuerda que el significado de “incertidumbre” es el desconocimiento del resultado final; no se sabe si éste será positivo o negativo, simplemente se desconoce. Está en tus manos el sacar algo positivo de esta neblina. Pero eso sí, no esperes obtener resultados diferentes haciendo lo que siempre ha hecho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *